lunes, 15 de enero de 2018
sábado, 13 de enero de 2018
NOVENA EDICIÓN DE LA CÁTEDRA FRANCISCO PALAU: 9-11 MARZO
![]() |
CÁTEDRA FRANCISCO PALAU 2018:"UNA HISTORIA DE AMOR Y SERVICIOA LA IGLESIA" |
Con un cordial saludo y nuestros mejores deseos para el año que estamos
estrenando, os presentamos el programa de la novena edición de la Cátedra
Francisco Palau.
Bajo el título “UNA HISTORIA DE SERVICIO Y AMOR A LA IGLESIA” se
desarrollará esta nueva edición de la Cátedra. El objetivo de la misma en este año es presentar la persona y los escritos de
Francisco Palau para su conocimiento y reflexión, actualizando su mensaje y
descubriendo nuestras propuestas para la renovación de su carisma hoy. Como siempre lo
haremos a la luz que aporta sobre este tema la Biblia, la doctrina de
la Iglesia, la dimensión socio-política y el carisma carmelitano-palautiano.
Una vez más la Cátedra F. P. nos ofrece la oportunidad de profundizar en la riqueza
carismática del Beato Francisco Palau. Este año reviste un carácter muy
especial por su coincidencia con el 30 aniversario de su beatificación. Por
este motivo el centrarnos en su vida y su obra nos ayudará a prepararnos para
la celebración de este acontecimiento.
También hemos tenido en cuenta el año jubilar teresiano en Ávila, por lo que hemos dejado más tiempo libre después de la comida para dar la oportunidad de visitar algún templo jubilar o lugares teresianos.
También hemos tenido en cuenta el año jubilar teresiano en Ávila, por lo que hemos dejado más tiempo libre después de la comida para dar la oportunidad de visitar algún templo jubilar o lugares teresianos.
Los temas y personas
que nos acompañarán este curso son los siguientes:
J. Martín Velasco. La biografía
como experiencia mística.
Maribel Rodríguez. Perfil psicológico de F. Palau.
Gracia Navarro, cm. Pasión por la
Iglesia. Camino de búsqueda.
Guillermo Camino. Pasión por la
Iglesia. El encuentro.
L. Javier Frontela, ocd. La oración como lucha liberadora
(en su contexto histórico).
Luisa Ortega, cmt. El derecho a evangelizar. La Escuela de la
Virtud Vindicada.
Carmen Arroyo, cmt. En defensa de
la Vida solitaria.
Eduardo Sanz, ocd. La belleza de
la Iglesia a través de los símbolos del Apocalipsis.
Dolores Jara, cm. Una propuesta
de eclesiología mística: Mis relaciones.
Irene Obradors, cm. El Mes de María, más que una devoción.
En el tríptico podéis consultar el programa completo. También
os podréis informar en la web del CITeS: https://www.mistica.es/
Continuaremos con la participación
on-line. Os recordamos que las conferencias permanecen un mes en la red para
que podáis bajarlas, verlas y escucharlas cuando os vaya mejor.
Os agradeceríamos que no
dejéis la inscripción para el último momento, ya que obstaculiza bastante la
organización.
Sólo queda recordaros que al término del curso les será entregado a los participantes un documento acreditativo con valor de 1
crédito académico.
Os esperamos con mucha ilusión y ganas de reflexionar, compartir y celebrar
en familia.
NOTA
La
cuenta bancaria para la inscripción no es la que aparece en los trípticos impresos, sino la que
ponemos a continuación. En el programa que enviamos por e-mail ya está corregida:
CUENTA BANCARIA: SWIFT: BSCHESMM – IBAN:
ES53 0049 4630 1822 1751 1895 / Banco Santander
Encontraréis aparte la FICHA DE MATRÍCULA con los
nuevos datos para facilitaros la inscripción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)