En la noche del sábado, hemos contado con la actuación musical de Clara Palma, miembro del CMS de Portugal, que con su voz cálida y privilegiada, acompañada de su guitarra, nos ha hecho gozar de un espacio compartido de oración y alabanza.

En un segundo momento, en una mesa redonda moderada por el mismo P. Eduardo, hemos escuchado una serie de testimonios de personas comprometidas en distintos ámbitos: Myrna Torbay, carmelita seglar e ingeniera civil venezolana que actualmente trabaja en el CITeS; Puri López, de Granada, trabajadora social en el campo penitenciario femenino; Carlota Dobaño, investigadora en enfermedades tropicales en el Hospital Clínic de Barcelona; e Irene Hidalgo, pastoralista y educadora en la etapa de Secundaria. Sus experiencias han sido para nosotros el mejor ejemplo de cómo la fe y el seguimiento cristianos se autentifican en el compromiso con la realidad.
Para concluir la presente edición de la Cátedra, la Hna. M. Carmen Ibáñez, cm, Superiora de la Provincia "Mater Carmeli"- Europa, ha dirigido unas palabras a los presentes. Ella nos ha recordado que el compromiso puede generar sentimientos encontrados y que no siempre es fácil asumirlo. En cualquier caso, nace de una llamada que nos llega desde fuera, acompañada a su vez de una llamada venida desde dentro. Asumir un compromiso conlleva la necesidad de formarnos y de responder al mismo junto con otros, en fraternidad.
Por último, Hna. M. Carmen nos invita a participar en la Eucaristía como sello final a las sesiones de la Cátedra, felices de sabernos definitivamente llamados a comprometernos.
Por último, Hna. M. Carmen nos invita a participar en la Eucaristía como sello final a las sesiones de la Cátedra, felices de sabernos definitivamente llamados a comprometernos.